Mostrando entradas con la etiqueta mapa-guía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mapa-guía. Mostrar todas las entradas

Mapa - Guía 2011

lunes, 14 de marzo de 2011 |

Aquí tenéis el prometido MAPA-GUÍA (anverso/reverso) diseñado para imprimirse en tamaño A3 (se incluyen las "marcas de corte" para facilitar la impresión). Como novedades del mapa-guía con respecto al año pasado:

- Se ha actualizado el callejero canjilón, incluyéndose ahora también los aparcamientos y la flamante oficina de atención al peregrino.

- Se han añadido en el mapa bastantes nombres de zonas concretas del trazado, para ayudar a reconocer los lugares.

- Como ya se adelantó, existen algunas variaciones en el camino con respecto al año pasado, siendo los más importantes: la nueva incorporación desde Íllar; el grupo no entra a Instinción ni a Rágol (sino que se incorporan caminantes que parten desde esos puntos); paso con avituallamiento por el área recreativa de El Cristal y definitivo paso por el Templete de la Cruz Blanca (el año pasado fuimos por el Templete debido a un cambio sobrevenido, con el mapa ya editado marcando la Cuesta Muñoz).

- Se institucionaliza el vado del río Andarax con una parada de descanso y "refresco de pies" de 15 minutos.

- Avituallamientos: ¡Ojo! sólo hay tres puntos: Alhama, Pozo Santa Ana de Illar y Área El Cristal. El resto de puntos de incorporación o descanso no contarán con los bocadillos y bebidas que ofrecerán los voluntarios de Canjáyar, o sea que algo de comida debe siempre llevarse. Volvemos por ello a insistir en la importancia de consignar la hoja de inscripción, para hacernos una idea lo más exacta posible de los bocadillos y bebidas necesarios.

Pues lo dicho, imprimidla y le echáis un vistazo.
Saludos
Ah, importante: este tremendo currelo ha sido tarea casi exclusiva de Jesús.

1ª Ruta Almería-Canjáyar a pie. 10 de Abril de 2010

lunes, 29 de marzo de 2010 |

Dentro de los actos conmemorativos del IV Centenario de la Santa Cruz, organizado por el Ayuntamiento de Canjáyar y la Comisión IV Centario de la Santa Cruz (año 2011) y con la colaboración de la Diputación de Almería, Kuspide y Aquarius, se ha trazado una ruta de PEREGRINACIÓN ANUAL que, en homenaje a aquel peregirno desconocido que trajo la Cruz Relicario, recorre a pie los 44Km entre Almería y la villa de Canjáyar, por caminos traidicionales, siempre que es posible.
La ruta parte del final de la Rambla de Belén, llega a Alhama, donde tiene dos posibles trazados, por el río Andarax, si lo permite el caudal, o por la sierra, hasta llegar a Instinción, Rágol y Canjáyar.
Para favorecer la participación se han establecido varios PUNTOS DE ENCUENTRO a lo largo del recorrido donde podrán sumarse los participantesen función de sus posibilidades.

A continuación podreís encontrar los archivos con toda la información y con lo necesario para la inscripción:
- Folleto de la Ruta
- Impreso de Inscripción
- Formulario de Inscripción

NOTAS PARA CUMPLIMENTAR INSCRIPCIÓN
Impreso de inscripción en dos versiones:
1.- Versión tradicional, pdf para imprimir y rellenar a mano. Después se envía al fax siguiendo las instrucciones del propio impreso.
2.- Versión formulario, también en pdf pero con campos activos que pueden rellenarse en ordenador y firmar digitalmente (quien disponga de firma digital).

Una vez cumplimentado puede imprimirse también para enviarlo por fax, pero lo más cómodo es archivarlo y remitirlo como adjunto por correo electrónico a la dirección que se indica.

En cualquier caso, hay que rellenar un impreso por participante, incluidos los menores de edad.

Nota: si se hace la transferencia vía internet suele pedir el nombre del titular de la cuenta; es Francisca Vizcaíno.

NOTAS SOBRE EL MAPA GUÍA
Se puede descargar el mapa-guía para imprimir en tamaño A3 (420x297 mm) o mayor. Se recomienda imprimirlo por ambas caras, plegarlo siguiendo las instrucciones y llevarlo durante la ruta.

En el anverso se incluye información general sobre el centenario que se celebra (1611-2011), el senderismo y la población de Canjáyar, ideas básicas para quien se acerque por primera vez.
El reverso es específico para la primera ruta Almería-Canjáyar a pie. Incluye perfil y mapa –en dos partes- de todo el recorrido. El mapa se ha elaborado a partir de datos proporcionados por el Instituto de Cartografía de Andalucía (Junta de Andalucía). El perfil se acompaña de información práctica para el día 10 de abril de 2010: horario detallado en cada punto, paradas previstas, puntos de incorporación a la ruta –con valoración MIDE en cada uno de ellos-, tramos que necesitan linterna y tramos en los que es recomendable el uso de chaleco reflectante.