Mostrando entradas con la etiqueta vísperas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vísperas. Mostrar todas las entradas

Todo listo para la IV edición

viernes, 12 de abril de 2013 |


A menos de 24 horas del inicio de la IV Ruta-peregrinación, os avanzamos el pronóstico meteorológico para mañana 13 de abril 2013. A destacar la ausencia de nubes, lo que en nuestras latitudes puede significar un intenso sol en las horas de mediodía (sí, también en el tramo a la salida de Los Molinicos, lo habéis adivinado).

Ni siquiera una nube pequeñita

12.04.2013 - Pronóstico METEOBLUE para 13.04.2013

ALMERÍA
Sábado, 13.04 (CEST)
02:00
05:00
08:00
11:00
14:00
17:00
20:00
23:00
UV: 7
Sol: 07:41 / 20:39
Luna: 09:21 / 23:48








Temperatura (°C)
14 °
14 °
15 °
21 °
23 °
23 °
20 °
18 °
Temperatura percibida (°C)
14°
12°
11°
16°
20°
18°
14°
11°
Dirección del viento








Velocidad del viento (km/h)
6
14
19
22
26
30
32
35
Ráfagas de viento (km/h)
7
21
22
22
27
33
38
50
Humedad relativa
92%
93%
78%
45%
42%
42%
47%
53%
Precipitación (mm)
-
-
-
-
-
-
-
-
Probabilidad de precipitación
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%


ALHAMA
Sábado, 13.04 (CEST)
02:00
05:00
08:00
11:00
14:00
17:00
20:00
23:00
UV: 8
Sol: 07:42 / 20:39
Luna: 09:21 / 23:49








Temperatura (°C)
13 °
11 °
11 °
18 °
22 °
23 °
18 °
16 °
Temperatura percibida (°C)
13°
15°
19°
18°
13°
12°
Dirección del viento








Velocidad del viento (km/h)
4
10
12
15
20
23
24
24
Ráfagas de viento (km/h)
5
12
15
16
21
24
24
42
Humedad relativa
89%
95%
90%
47%
35%
34%
54%
67%
Precipitación (mm)
-
-
-
-
-
-
-
-
Probabilidad de precipitación
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%


CANJÁYAR
Sábado, 13.04 (CEST)
02:00
05:00
08:00
11:00
14:00
17:00
20:00
23:00
UV: 8
Sol: 07:42 / 20:40
Luna: 09:22 / 23:49








Temperatura (°C)
15 °
14 °
13 °
16 °
20 °
21 °
17 °
13 °
Temperatura percibida (°C)
15°
12°
10°
12°
17°
17°
12°
Dirección del viento








Velocidad del viento (km/h)
4
12
16
19
23
26
27
32
Ráfagas de viento (km/h)
5
16
21
20
23
26
28
41
Humedad relativa
87%
91%
88%
51%
39%
39%
54%
81%
Precipitación (mm)
-
-
-
-
-
-
-
-
Probabilidad de precipitación
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%



Así que tened presente en todo momento la HIDRATACIÓN, bebiendo agua antes de  tener sed. Y no olvidéis echar en el macuto el gorro, la crema para piel…y la cámara de fotos.

Durante el día de ayer fue presentada la actividad a distintos medios informativos, de la mano del alcalde Francisco Alonso y de Néstor (Kúspide), tanto en prensa escrita y digital como en la radio. Y por la tarde también hubo una extensa entrevista en Interalmería. Y el ambiente se sigue caldeando con quienes a lo largo de hoy viernes llegarán de Murcia, Madrid, y Málaga para participar en la ruta canjilona.  

Mientras tanto, por aquí andan liados con los últimos preparativos, entre los que destaca el plegado de las pañoletas con los mapas, técnica que como saben “los dobladores” (este año le tocó a Rocío y Fran) tiene su intríngulis. Las pañoletas del 2013 van todas en el mismo color azul, y serán casi idénticas a las del último año; y el mapa-guía, con mínimas correcciones a las ediciones previas (partiendo del meticuloso diseño de José María Parra y Jesús Basterra).

Os recordamos la conveniencia de portar la hoja de inscripción y resguardo del pago. Y sobre todo os deseamos que disfrutéis de la jornada y os agradecemos, como siempre hacéis, la puntualidad en las distintas incorporaciones (con un saludo especial a los que tenéis que poner el despertador áun más temprano por venir desde Canjáyar, Aguadulce, Roquetas…).

Ruta de vísperas

martes, 19 de marzo de 2013 |


Mientras en el Área de Deportes andan liados con inscripciones, carteles, seguros, avituallamientos, y demás preparativos para la jornada del 13 de abril, a otros nos toca repasar el trazado y comprobar las incidencias que suele haber a todo lo largo del camino. Como decimos en broma, las “rutas de vísperas”.
Siempre encontramos cosillas reseñables. Pero ayer domingo, más allá del chaparrón y viento que hizo, vimos que convendría subir algunas fotos, a modo de aviso.

Ocupa casi toda el ancho del camino (al fondo el inicio de la presa)
Al inicio, a los cinco minutos de salir de Almería, lo que en años pasados era un agujero en el camino es ahora un cráter en toda regla bastante profundo, y aunque no tenemos noticia de que ningún meteorito haya caído cerca éste es el resultado.

Y sólo 20 metros más adelante, tenemos otro punto donde andarse con mucho ojo, pues recordemos que en esos momentos será casi noche cerrada. La valla metálica que proteje de caídas en la presa (recordad, la de los indalitos) ha sufrido un robo, y ha sido cortada el primer tramo. Toquemos madera -o hierro- pero faltando cuatro semanas, confiemos en que la valla no siga “mermando” pues la altura de esta presa en el centro tiene una caída vertical que da miedo.
La valla cortada casi a ras de suelo
La altura en mitad de la presa es imponente


Otro pequeño agujerito, para los que les gusta mirar el paisaje



Y otro agujerito más en la parte de roca, al inicio de la Senda del Pecho.










El listo de Schlinder

Como dato novedoso, encontramos al típico aburrido capaz de hacerse 4 ó 5 kilómetros por el monte hasta llegar a la centenaria carretilla de mineral donde muchos os fotografiáis, pertrechado con un spray para dejar su marca. Tiene mérito.






Ésto era una vereda.


Algunas roderas de la motos, pasado el Collado de los Conejos. Esto era una vereda no hace mucho.














Y por supuesto, siempre hay sorpresas si vas con los ojos abiertos. Este trozo de herradura, hallado en un punto sin demasiado tránsito, podría pasar fácilmente de 100 años.
Vaya, justo del tamaño de mis botas
Pues avisad a vuestros conocid@s rezagados que aviven el paso para las inscripciones, y así evitaremos sustos de última hora.
Saludos.