Mostrando entradas con la etiqueta pañoletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pañoletas. Mostrar todas las entradas

Todo listo para la IV edición

viernes, 12 de abril de 2013 |


A menos de 24 horas del inicio de la IV Ruta-peregrinación, os avanzamos el pronóstico meteorológico para mañana 13 de abril 2013. A destacar la ausencia de nubes, lo que en nuestras latitudes puede significar un intenso sol en las horas de mediodía (sí, también en el tramo a la salida de Los Molinicos, lo habéis adivinado).

Ni siquiera una nube pequeñita

12.04.2013 - Pronóstico METEOBLUE para 13.04.2013

ALMERÍA
Sábado, 13.04 (CEST)
02:00
05:00
08:00
11:00
14:00
17:00
20:00
23:00
UV: 7
Sol: 07:41 / 20:39
Luna: 09:21 / 23:48








Temperatura (°C)
14 °
14 °
15 °
21 °
23 °
23 °
20 °
18 °
Temperatura percibida (°C)
14°
12°
11°
16°
20°
18°
14°
11°
Dirección del viento








Velocidad del viento (km/h)
6
14
19
22
26
30
32
35
Ráfagas de viento (km/h)
7
21
22
22
27
33
38
50
Humedad relativa
92%
93%
78%
45%
42%
42%
47%
53%
Precipitación (mm)
-
-
-
-
-
-
-
-
Probabilidad de precipitación
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%


ALHAMA
Sábado, 13.04 (CEST)
02:00
05:00
08:00
11:00
14:00
17:00
20:00
23:00
UV: 8
Sol: 07:42 / 20:39
Luna: 09:21 / 23:49








Temperatura (°C)
13 °
11 °
11 °
18 °
22 °
23 °
18 °
16 °
Temperatura percibida (°C)
13°
15°
19°
18°
13°
12°
Dirección del viento








Velocidad del viento (km/h)
4
10
12
15
20
23
24
24
Ráfagas de viento (km/h)
5
12
15
16
21
24
24
42
Humedad relativa
89%
95%
90%
47%
35%
34%
54%
67%
Precipitación (mm)
-
-
-
-
-
-
-
-
Probabilidad de precipitación
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%


CANJÁYAR
Sábado, 13.04 (CEST)
02:00
05:00
08:00
11:00
14:00
17:00
20:00
23:00
UV: 8
Sol: 07:42 / 20:40
Luna: 09:22 / 23:49








Temperatura (°C)
15 °
14 °
13 °
16 °
20 °
21 °
17 °
13 °
Temperatura percibida (°C)
15°
12°
10°
12°
17°
17°
12°
Dirección del viento








Velocidad del viento (km/h)
4
12
16
19
23
26
27
32
Ráfagas de viento (km/h)
5
16
21
20
23
26
28
41
Humedad relativa
87%
91%
88%
51%
39%
39%
54%
81%
Precipitación (mm)
-
-
-
-
-
-
-
-
Probabilidad de precipitación
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%



Así que tened presente en todo momento la HIDRATACIÓN, bebiendo agua antes de  tener sed. Y no olvidéis echar en el macuto el gorro, la crema para piel…y la cámara de fotos.

Durante el día de ayer fue presentada la actividad a distintos medios informativos, de la mano del alcalde Francisco Alonso y de Néstor (Kúspide), tanto en prensa escrita y digital como en la radio. Y por la tarde también hubo una extensa entrevista en Interalmería. Y el ambiente se sigue caldeando con quienes a lo largo de hoy viernes llegarán de Murcia, Madrid, y Málaga para participar en la ruta canjilona.  

Mientras tanto, por aquí andan liados con los últimos preparativos, entre los que destaca el plegado de las pañoletas con los mapas, técnica que como saben “los dobladores” (este año le tocó a Rocío y Fran) tiene su intríngulis. Las pañoletas del 2013 van todas en el mismo color azul, y serán casi idénticas a las del último año; y el mapa-guía, con mínimas correcciones a las ediciones previas (partiendo del meticuloso diseño de José María Parra y Jesús Basterra).

Os recordamos la conveniencia de portar la hoja de inscripción y resguardo del pago. Y sobre todo os deseamos que disfrutéis de la jornada y os agradecemos, como siempre hacéis, la puntualidad en las distintas incorporaciones (con un saludo especial a los que tenéis que poner el despertador áun más temprano por venir desde Canjáyar, Aguadulce, Roquetas…).

Las pañoletas del 2012

lunes, 9 de abril de 2012 |

Ya están en marcha las pañoletas-recordatorio para los participantes, vista la buena acogida que tuvieron en la edición 2011. Eso sí, con algunos cambios lógicos.

La jornada del 2011 fue excepcional, al tratarse del Centenario, ser un Año Jubilar y contar con un elevadísimo número de participantes. El distinguir entonces a los grupos por colores estaba justificado, y contemplar durante el último tramo a todas las pañoletas mezcladas alcanzando el pueblo resultó una gran sensación. La intención a partir de este año es que cada edición tenga un color, y para este 2012 se ha elegido el VERDE. No obstante prometemos que si se conceden más Años Jubilares, y estamos en disposición de organizarlos, haremos lo posible por adornar la ruta con pañoletas diferentes.

Lo cierto es que, finalizado el Centenario, se hacía algo más complicado elegir un motivo que colocar en la pañoleta (había que quitar los rótulos de "Año Santo Jubilar" y "Cuarto Centenario"), aunque teniendo Canjáyar el lujo de contar con sus archivos municipales en bastante buen estado, y gracias a la labor callada de Rafael Navarro, optamos por seguir bebiendo de tan privilegiadas fuentes documentales. Si el año pasado los participantes se llevaron como recuerdo la rúbrica manuscrita de Juan Matías de Peralta, sacristán protagonista del hallazgo de la Santa Cruz, este año hemos ‘bautizado’ la ruta con el nombre de "CAMINO ALMERÍA CANJÁYAR", componiéndolo a partir de palabras recogidas, en su caligrafía original, de un documento procesal del siglo XVI (en concreto un escrito sobre la delimitación del término municipal, que data del año 1574).

Llaman la atención algunos detalles, como la forma que adoptan las letras ‘mi’, similar a la ‘arroba @’ actual; que la ‘j’ de Canjáyar se escribía con ‘x’ -canxayar-; o que los nombres propios en vez de distinguirse con mayúscula inicial se señalaban con un arco o paréntesis sobre el nombre (es muy evidente en ‘almería’ y se aprovecha uno de los brazos de la ‘x’ en el caso de ‘canxayar’).

El nombre de camino se repite en los cuatro lados de la pañoleta, a modo de friso perimetral. Y se reservan las esquinas -piedra angular- para la silueta de la Santa Cruz, de modo que ésta sea visible en casi cualquier posición que sea portada la pañoleta. El centro del pañuelo se estampa con los escudos municipal y de la Hermandad, reflejo de la doble vertiente, civil y religiosa, de las fiestas de Canjáyar en honor de su Cruz.

Finalmente se hace referencia a que es la tercera edición de la ruta y la fecha de la jornada.

La idea es que lo hecho quede, en gran medida, como diseño definitivo para las futuras ediciones, cambiándose sólo color y fecha.

Hasta aquí las explicaciones. Quien quiera ver cómo es la pañoleta tendrá que ganársela.

Y ahora la foto:

La costa de Canjáyar.

¿Qué os parece esta foto que tomamos el pasado 6 de abril? ¡Es increíble! Pues avisamos que no hay montaje, ni "fotochopo", ni nada de eso. El día 14 podréis desvelar el misterio de la playa de Canjáyar.